Home > Netflix > #SCREAM: CRÍMENES HORRENDOS Y ADOLESCENTES LINDOS

#SCREAM: CRÍMENES HORRENDOS Y ADOLESCENTES LINDOS

Primera temporada en Netflix. 10 episodios. (A fines de julio MTV le dio el vamos a la segunda temporada).

#SCREAM: CRÍMENES HORRENDOS Y ADOLESCENTES LINDOS

Entretenida y muy bien aggiornada reversión de toda esa montonera de películas de teenagers despreocupados, que de pronto comienzan a ser liquidados de manera sangrienta, de a uno en turno, por un misterioso encapuchado que usa una máscara blanca.
Eso es la serie «Scream» que Netflix acaba de poner en su parrilla -justo cerca de Halloween- y que está basada en el filme del mismo nombre (que también se conoció como «Scary Movie»).
De aquéllas películas y sus derivados -«Sé lo que hiciste el verano pasado», «Aún sé lo que hiciste el verano pasado» (¡!)- quedó la máscara aquélla como icono pop por excelencia (como que la adaptó Anonymus)
Y también, hay que reconocerlo, marcó una etapa para una generación de adolescentes que se veían de protagonistas absolutos en pantalla, casi por primera vez así tan masiva y recurrentemente.
(Ahora, películas para adolescentes las hay por toneladas).
«Scream», la serie, se plantea como una suerte de secuela de la película que crearan Wes Craven y Kevin Williamson, que tuvo como protagonistas a Neve Campbell, Courteney Cox y David Arquette, y que se convirtió en una taquillera franquicia llegando a tener 4 versiones.
Tanto, que se popularizó el concepto de cine slasher: un subgénero de películas en las que un sicópata asesina cruelmente a adolescentes.
La protagonista de la serie -aunque, como corresponde, es una historia bastante coral- es Emma Duval (Willa Fitzgerald), una linda chica de la secundaria George Washington, que vive sola con su madre, Maggie (Tracy Middendorf), forense del lugar. Lo que pronto sabremos es que Maggie fue Daisy en su juventud y fue una de las sobrevivientes de una seguidilla de asesinatos perpetrados por un enmascarado que se supone murió y que ahora estaría acosando a Emma (vía celular, claro).
Como corresponde, ya en el primer capítulo tenemos un asesinato (dos en realidad) en una sofisticada y lujosa casa.
Los mensajes de texto, los videos que se reparten masivamente a los móviles, los malware y toda la tecnología con la que vive y respira la generación Milleniam o más bien la conocida como Z, está tan bien engarzada en el guión que se constituye en un elemento natural y esencial para la trama y la atmósfera.
Aquí todas son chicas lindas, bien peinadas y bien maquilladas, y claro, también hay una historia gay de por medio (una pareja lesbiana, impensable en las películas de los 90). Y ellos, incluido el más nerd, son tipos bien plantados y bien parecidos.
Aún así, hay que reconocer que esto es más que una serie para adolescentes. Es una bien armada historia de crímenes, misterios por resolver, traiciones y secretos por develar, que entretiene ¡y mucho!
Como dice ese himno de Pablo Milanés, no es perfecta, mas se acerca…

Categorias: Netflix

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5279