Lugar: Auditorio Galería Patricia Ready. Espoz 3125. Vitacura
Inicio de clases: Lunes 04 de mayo 2015 hasta el lunes de 06 de julio de 2015.
Horario: Día Lunes desde las 19:30 a las 21:00 hrs.
Duración: 9 sesiones
Valor: $85.000 pesos
Dirigido por: Ana Josefa Silva y Marco Antonio de la Parra
Cupos Limitados.
El seminario “El cine y las Artes” está dirigido a un público general y busca crear un diálogo entre disciplinas artísticas, analizando la relación entre cine y artes visuales en diferentes períodos históricos.
Desde el comentario de nueve películas, se invita a los participantes a sumergirse en el mundo de los artistas, conociéndolos como seres humanos y como creadores, con todas sus aristas benditas y malditas, pudiendo entender la complejidad del proceso creativo.
Cada sesión del seminario se exhibirá una película la cual será comentada por la periodista y crítica de cine Ana Josefa Silva y el psiquiatra y dramaturgo Marco Antonio de la Parra en un diálogo abierto con el público.
Los títulos escogidos son una selección de los mejores films sobre el tema y permitirán disfrutar del buen cine así como de las artes visuales. Algunos de estos films son estrenos absolutos en el país.
Sesión nº1 (04 de mayo de 2015)
LA JOVEN DE LA PERLA dirigida por Peter Webber (2003)
Sesión nº2 (11 de mayo de 2015)
FRIDA Dirigida por Julie Taymor (2002)
Sesión nº3 (18 de mayo de 2015)
POLLOCK LA VIDA DE UN CREADOR dirigida por Ed Harris (2000)
Sesión nº4 (25 de mayo de 2015)
VAN GOGH. Dirigida por Maurice Pialat (1991)
Sesión nº5 (01 de junio de 2015)
AI WEI WEI: Never Sorry. Dirigida por Alyson Klayman (2012)
Sesión nº6 (08 de junio de 2015)
GIORGIA O’KEEFE dirigida por Bob Balaban (2009)
Sesión nº7(15 de junio de 2015)
BANKSY: Exit Through the Gift Shop. Dirigido por Banksy (2010)
Sesión nº8 (22 de junio de 2015)
MARINA ABRAMOVIC: The artist is present dirigida por Matthew Akers y Jeff Dupre (2010)
*** Lunes 29 de junio FERIADO
Sesión nº9 (06 de julio de 2015)
MR. TURNER. Dirigida por Mike Leigh (2014)
De los expositores:
Ana Josefa Silva
Periodista, Crítica de Cine y Espectáculos en radio, prensa escrita y televisión. Actualmente en El Mercurio, Radio Bio Bio y en www.anajosefasilva.cl. Es presidenta del Círculo de Críticos de Arte de Chile. Además de su formación como Periodista y sus estudios en Sociología en la Pontificia Universidad Católica, cuenta con un Diplomado en Cine en la misma casa de estudios, y diversos seminarios de literatura, arte y cine.
Se ha desempeñado como editora de cultura y espectáculos del diario «La Segunda», conductora de televisión, comentarista y crítica de cine en varios medios.
Ha representado a Chile en el Encuentro de Críticos Latinoamericanos del Festival de Cine de Guadalajara y como jurado internacional de los premios Emmy (Miami).
Ha sido honrada con el Premio Apes a la Excelencia Profesional.
Se ha desempeñado como docente en diferentes universidades (Pontificia Universidad Católica, Finis Terrae, Gabriela Mistral, Andrés Bello, entre otras).
Marco Antonio de la Parra
Psiquiatra y dramaturgo. Miembro de número de la Academia de Bellas Artes del Instituto Chile. Premio MAX a la Figura del Teatro Hispanoamericano (España, 2003). Actualmente es Director de la Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae.
Ha dirigido diversos talleres de dramaturgia tanto en Chile como en el exterior.
Ha publicado libros de cuentos (“Sueños Eróticos, Amores Imposibles”; “Grandes Éxitos”; “Novelas enanas”) y novelas (“El Deseo de toda Ciudadana”, “La Secreta Guerra Santa de Santiago de Chile”, “Cuerpos Prohibidos”, “La Pérdida del Tiempo”, “El Año de la Ballena” y “El Cuaderno de Mayra”).
Como cronista es autor de “La Mala Memoria”, “El Televidente”, “Para salir del siglo XX” y “El Cuerpo de Chile”. Entre la producción teatral de De la Parra se cuentan cerca de 50 obras, como “La secreta obscenidad de cada día” , “El Continente Negro”, “La pequeña historia de Chile” y “Monogamia”, representadas en todo el mundo. Sus escritos sobre creatividad y dramaturgia fueron publicados en un volumen titulado “Cartas a un Joven Dramaturgo”.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014