Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán, organizado por la Municipalidad de Quilicura y su Corporación Cultural, se extenderá del 4 al 29 de enero.
La nueva versión del evento tiene una cartelera elegida por primera vez en conjunto con un comité ciudadano compuesto por vecinas de la comuna.
Además, contará con cinco obras en el marco de los 50 años del golpe militar.
Serán 29 obras y 39 funciones para todas las edades que se desarrollarán en 16 sectores de la comuna.
“Como Alcaldía Ciudadana, creemos que es esencial que la participación de los vecinos y vecinas de la comuna no se limite sólo a ser espectadores del festival, sino que estén involucrados también en la elección de lo que presentaremos este año, lo que ayuda a construir espacios más participativos y democráticos”, explica la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla.
Contará con teatro, danza, música y ciencia, exhibiendo destacadas obras.
Temis (5 de enero)
Pedro, Juan y Diego (8 de enero)
El mar en la muralla (11 de enero)
Girls and Boys (13 de enero).
Otros espectáculos:
Show humorístico de Felipe Avello (18 de enero)
Danza con Power Peralta (28 de enero)
Charla con el astrónomo José Maza (06 de enero).
«En Quilicura estamos convencidos de que el arte es parte fundamental del desarrollo humano y es esencial para el progreso de la sociedad, por lo que seguiremos trabajando firmemente para acercar la cultura a los barrios», señala la alcaldesa Bobadilla.
Como cada año, la producción del evento rinde homenaje a Juan Radrigán, dramaturgo que da nombre al certamen y quien fue parte de la Corporación Cultural de la comuna hasta su muerte en 2016.
En esta edición, el tributo será con su obra La felicidad de los García, representada por la Compañía Municipal de Teatro de Quilicura bajo la dirección de Gonzalo Pinto.
Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe militar en el país, la organización incluyó cinco obras en la cartelera para rendir homenaje a las víctimas de la dictadura militar:
-Pedro, Juan y Diego (08 de enero), una de las representaciones más emblemáticas de Teatro Ictus, que trata sobre los programas de empleo entre 1970 y 1980.
Oleaje (29 de enero) producida y dirigida por Constanza Thümler y Angelo Olivier en coproducción con la Corporación Cultural de Quilicura, y que está dedicada a la militante comunista Marta Ugarte Román.
La amante fascista (20 de enero), estrenada en 2010 y reestrenada en 2022, que cuenta con Paulina Urrutia como protagonista.
Proyecto Diablo (14 de enero), monólogo sobre el Estallido Social estrenado en 2021.
El traje del novio (14 de enero), dirigida por Héctor Morales y protagonizada por Diana Sanz y Guilherme Sepúlveda, donde se relata la historia de los secuestros de niños y niñas ocurridos en Chile durante la dictadura.
MÁS INFORMACIÓN http://www.quilicurateatro.cl/
FESTIVAL QUILICURA TEATRO JUAN RADRIGÁN
Desde el 04 al 29 de enero 2023
16 sectores de Quilicura (siete sedes: Cancha Colonia, Centro Cultural Municipal, Valle Lo Campino, Cancha Santa Luisa, Villa Santa María, Polideportivo Municipal y Escuela Luis Cruz Martínez + 8 plazas y canchas y 1 espectáculo de calle).
Entrada liberada
Copyright Anajosefasilva.cl 2014