Home > Teatro > TEATRO FINIS TERRAE CELEBRA MES DE LA DANZA

TEATRO FINIS TERRAE CELEBRA MES DE LA DANZA

TEATRO FINIS TERRAE CELEBRA MES DE LA DANZA

En abril, el Teatro Finis Terae se suma al Mes de la Danza, con un ciclo de la Compañía Movimiento: el regreso de una de las obras más emblemáticas de la danza nacional, Los Ruegos, y 22 años después su nuevo estreno, Las Arenas del Tiempo.
Además, se reestrena la obra Chaika en el marco de Teatro HOY.

LOS RUEGOS

Vuelve una de las obras más recordadas de la danza chilena, creada en 1997. Mediante un lenguaje corporal enérgico y desgarrado, la obra indaga en las fracturas sociales, familiares y personales derivadas del golpe militar de 1973.
La obra es parte del Programa Patrimonio Coreográfico del Área de Danza del Ministerio de las Culturas, con el objetivo de que las nuevas generaciones puedan conocer y presenciar esta obra, pieza clave e ineludible de la danza contemporánea independiente de nuestro país.

LAS ARENAS DEL TIEMPO

Una mirada desde la danza sobre el medioambiente. La obra es el choque de dos mundos, dos tiempos: el tiempo del desierto y de la contemplación, y el tiempo del consumismo. Ambos se comunican en el vacío donde no hay amor, no hay odio, solo diferentes tiempos que sobreviven en un planeta sobrecargado de plástico.

FUNCIONES
Las Arenas del Tiempo del 5 al 7 de abril
Los Ruegos del 12 al 14 de abril
Viernes y sábado, a las 20:30 horas; domingo, a las 19:00 horas.


CICLO TEATRO HOY: CHAIKA

Una vieja actriz en el ocaso de su vida intenta actuar La Gaviota de Anton Chéjov. Perdida en el escenario, ya no recuerda ni su texto ni la razón de su presencia en este lugar empolvado por el paso del tiempo. Pero el espectáculo debe continuar. Intenta actuar la obra, navegando entre la ficción de Chéjov y su propia realidad. Como los personajes de la pieza rusa, está en el punto de su vida donde debe elegir continuar o darse por vencida.
Chaika, obra con una actriz y una marioneta, creada y dirigida por Tita Iacobelli y Natacha Belova, fue uno de los fenómenos teatrales de 2018: su éxito significó la internacionalización de este montaje que habla de la vejez, de la identidad y de la vida de una mujer de teatro.
Mejor Obra (Círculo de críticos 2018)
Mejor Actuación (Círculo de críticos 2018)
Mejor Dirección (Premios Clap 2019)

FUNCIONES: del 26 de abril al 12 de mayo
Viernes y sábado, a las 20:30 horas; domingo, a las 19:00 horas.

Categorias: Teatro

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349