Perdido entre montañas imponentes y mucha nieve está Seyðisfjörður, un pueblito de Islandia que eso sí tiene una bahía por donde el mundo se abre un poco más.
Es febrero y la tormenta blanca amenaza.
Es en ese momento cuando llega un ferry desde Dinamarca. Y junto con ello, la policía descubre en las aguas heladas un cadáver, o más bien, los restos de él: solo el tronco.
“No son muchos los criminales que pasan por aquí, pero el ferry…”, hace notar uno de los personajes.
Aunque el capitán de la embarcación no tiene muchas ganas de cooperar, finalmente las autoridades consiguen la orden para que permanezcan anclados mientras dure la investigación.
Así comienza Trapped , fascinante y adictivo “nordic noir” que tiene como protagonista a Andri (Ólafur Darri Ólafsson), un anti héroe desgarrado, jefe del Departamento de Policía del lugar que, con él, suman tres personas: la jugada y aguda Hinrika y otro hombre ya mayor.
El caso que parecen tener entre manos involucra tráfico y abuso de personas y un lituano mafioso.
Cuando la ventisca blanca y la tormenta se desata ya no hay manera que desde Reikiavik lleguen refuerzos para apoyarlos en la investigación: ni por aire, ni por tierra, ni por mar es posible acceder a Seyðisfjörður.
Eso también significa que Agnes, de quien Andrei se acaba de separar, debe permanecer allí con su nuevo novio. La pareja había llegado para llevarse a las dos hijas de Andrei y Agnes a vivir con ellos.
Atrapados allí, todo empieza a ir de mal en peor.
“Algo malvado vino con la tormenta”, le comentan a Andrei y él replica: “Yo creo que ya estaba aquí”.
Efectivamente. Porque en esta tranquila vecindad, donde todo el mundo se conoce, comienzan a producirse otros crímenes, unos que no es posible achacar a los recién llegados.
“No solo los malos matan”, le explica Andrei al pequeño Maggi.
El mal tiempo no ceja (“¡que se calme de una vez!”, claman desesperados) y detrás de las tranquilas personas que conocemos episodio tras episodio vamos descubriendo desdichas, dramas y antiguos cadáveres en el clóset.
“¿Por qué nunca nos damos cuenta cuando somos felices y sí cuando no lo somos?”.
Un espléndido guión en el que entran y salen personajes llenos de dobleces y sorpresas termina por armar un puzzle en el que cada pieza calza a la perfección. Y entre el misterio policial, se cuelan esas tristezas guardadas y miserias personales. También la codicia que dejó esa burbuja económica que viviera Islandia (y que tan bien expone el documental Inside Job).
Cuando la tormenta amaina, resplandece la extasiante belleza de ese pequeño lugar. Andri, en lo personal, habrá aprendido que es bueno asumir que te equivocaste y que lo que viene es perdonarse.
¡Muy buena!
Trapped (Ófærð)
Serie islandesa
En Netflix.
10 capítulos de 50 minutos de duración.
FICHA
Creador y guionista: Baltasar Kormákur
Música: Hildur Guðnadóttir, Rutger Hoedemaekers, Jóhann Jóhannsson.
Fotografía: Bergsteinn Björgúlfsson
Copyright Anajosefasilva.cl 2014