Tribunal de Menores es, por decir lo menos, muy relevante constatar cómo el tema de la delincuencia juvenil, de los centros de detención para menores, los hogares de “protección”, los abusos, las responsabilidades parentales y estatales atraviesa las sociedades.
Y observar cómo funciona en un país tan distante como Corea del Sur que, teniendo evidentemente diferencias legales de tipo procesal (y muchas otras) con nuestro país, lidia con los mismos dolorosos problemas. Aquellos que afectan a quienes deberíamos cuidar con la mayor atención.
La serie tiene como protagonista a una jueza, un personaje muy atractivo, una mujer singular, algo hierática, que se incorpora a este Tribunal de Menores. Allí compartirá con colegas que traen sus propias cargas dramáticas (como ella) y un jefe más bien preocupado de la política y los medios de comunicación.
En suma, verla resulta fascinante: por todo aquello que se nos descubre, tanto lo que es muy distinto, como lo que es muy parecido.
Los capítulos son largos y aunque cierran con un caso en particular, en algunos ese epílogo se muestra en el siguiente.
Hay ciertos detalles algo naif, alguna moraleja, algún consejo.
Nada que alcance a restarle interés a lo que está en el centro de esta serie: cómo hacemos para proteger lo más valioso de nuestra sociedad.
Tribunal de Menores
(Juvenile Justice)
Dirección: Jong chan Hong
Reparto: Rich Ting, Anzu Lawson, Daniel Hall, Kim Hye-soo, Lee Jeong-eun, Lee Sung-min, Kim Mu-yeol
Corea del Sur, 2022.
Duración: 10 episodios de 60 min. En Netflix.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014