Home > Drama > VERANO 1993: LA AGRIDULCE VERDAD INCÓMODA SOBRE SER ADOPTADO

VERANO 1993: LA AGRIDULCE VERDAD INCÓMODA SOBRE SER ADOPTADO

Estiu 1993 Reparto: Laia Artigas, Bruna Cusí, David Verdaguer, Paula Robles, Paula Blanco, Etna Campillo. Dirección: Carla Simón España, 2017.Duración: 97 min.

VERANO 1993: LA AGRIDULCE VERDAD INCÓMODA SOBRE SER ADOPTADO

La joven realizadora catalana Carla Simón vació, con una honestidad y delicadeza admirables, parte de su propia experiencia infantil en Verano 1993 , una película preciosa, intensa y sobria a la vez, que la Academia de Hollywood decidió ignorar, dejándola fuera de la llamada lista corta para los Oscar 2018 a mejor filme habla no inglesa.
Simón posa su cámara sobre Frida (Laia Artigas), una niña de 6 años que juega en la noche de Barcelona, mientras el cielo se llena de fuegos artificiales. Sus grandes ojos oscuros son los nuestros: vemos con ella que adentro de su casa hay adultos armando cajas y maletas, circulando de un lado a otro. Escuchamos casi a hurtadillas lo que dicen.
Frida acaba de perder a su madre (su padre ha muerto hace unos años), y debe mudarse al campo, a casa de unos tíos. Así, de pronto, sabiendo todo a medias y entendiendo muy poco lo que ocurre, se integra a la familia que conforman Esteve (David Verdaguer), hermano de su madre; su mujer Marga (Bruna Cusi) y su hija, Anna (Paula Robles), de 3 años.
Junto a ella lleva sus muñecas, un “santito» de la Primera Comunión de su mamá y la promesa de sus abuelos y tías de que la visitarán en su nuevo hogar.
Tal como la protagonista, los espectadores vamos conociendo de a retazos -en escenas muy precisas y elocuentes, en las que nada sobra- el drama y un cierto misterio que rodea a esta niña que de pronto es arrancada de su entorno, una ciudad cosmopolita, para reiniciar su vida en una casa rodeada de bosques y una huerta, cerca de un pueblo pequeño. A sus nuevos padres -una pareja joven y afectuosa- si bien son parte de su familia, los conoce poco.
Frida no habla mucho. Primero mira y curiosea. Luego hace lo que haría una pequeña de su edad para exteriorizar, inconcientemente, aquello que ocurre dentro de ella: maquillarse y jugar a madre-hija con su primita (una secuencia gloriosa); ir a la gruta de una Virgen que de pronto encuentra en el bosque a dejarle cigarros para su mamá; taimarse porque un rizo no le queda bien peinado.

ESE COMPLEJO PROCESO

Verano 1993 (Estiu 1993) recorre todo el complejo proceso que involucra la adopción de una niña ya crecida, con vivencias a cuestas. Y ello incluye -además de la auténtica y amorosa generosidad con que es acogida-, el lado oscuro de un duelo, la rabia, el dolor mal expresado, la envidia, el razonable temor de los padres adoptivos que también cuidan a su pequeña.
Frida es una niña dañada que solo sabe que su mamá tenía un virus y que ella no podía cuidarla. No tiene herramientas emocionales para contactarse con el intrincado laberinto de su dolor en toda su incómoda verdad. Menos para verbalizarlo.
Es un tema que la joven cineasta aborda con mucha inteligencia y agudeza, sin sentimentalismos ni tampoco asperezas postizas.
Esta película personal, pequeña (mejor opera prima y Gran Premio del Jurado Internacional de Berlín 2017, sección Gen y Plus), exuda verdad en todos y cada uno de sus planos.

DRAMA, TENSIÓN, HUMANIDAD, HUMOR

Carla Simón, directora y guionista, no solo derrocha valentía y generosidad al compartir su experiencia (que en parte ficciona), sino un muy impresionante y hábil dominio del lenguaje cinematográfico: es capaz de narrar un drama universal sin evadir elementos locales e instalarlo en un ambiente bucólico al que no obstante imprime una permanente y sutil tensión. A la vez que de allí surgen también, muy naturalmente, un par de instantes de humor (uno de carcajadas) de una incuestionable veracidad.
Las secuencias entre las dos pequeñas son de antología. Como también lo es la sencilla, sobria y potentísima escena final. Nada más que agregar, nos dice Carla Simón.
Y sí. Todo ha quedado dicho en poco más de hora y media.
Imperdible.
(En tienda Fílmico, Paseo Las Palmas).

Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349