No es una serie cualquiera ni se la pone fácil al espectador.
Acostumbrados como estamos a historias sorprendentes, personajes deslumbrantes, acción y emociones intensas, he aquí una serie que nos desafía con una verdadera intriga histórica y política cocida a fuego lento, que resultó ser, finalmente, de la mayor trascendencia para Occidente.
Original de la BBC, narra la vida de Thomas Cromwell, político inglés de origen humilde que con su preclara inteligencia y pragmatismo escaló posiciones hasta integrar el círculo cercano de Enrique VIII (Damian Lewis, «Homeland»), llegando a ser su secretario de estado y Primer Ministro.
Mark Rylance maneja el rol protagónico con tal sobriedad y contención que cualquier otra interpretación parece estridente al lado de la suya.
Envolvente y sugestivo, su personaje -con su pasado oscuro y sus dramas personales- va creciendo en la misma medida que aumenta su influencia en una corte sacudida por los conflictos entre Inglaterra y el Papa, ante la insistencia de Enrique VIII por obtener del Vaticano la nulidad de su matrimonio con Catalina de Aragón.
Cuando parte la serie -basada en la novela histórica de Hilary Mantel (que transcurre entre 1.500 y 1.535)- Cromwell está al servicio del cardenal Wolsey (Jonathan Pryce), quien ha fracasado en la misión que el rey le ha encomendado (la nulidad), por lo que es alejado de la corte y despojado de su palacio y riquezas.
Cromwell, un ser contradictorio y ambiguo, sabe navegar entre las zancadillas y las luchas de poder, con una Ana Bolena (Claire Foy) posicionada en Palacio con plena conciencia de su dominio.
Es uno de los momentos más revolucionarios de la historia británica, de Europa y de la Iglesia Católica romana -que para todos los efectos, era «el mundo»-, cuando comienzan a moverse los ejes políticos de Occidente, cambiando para siempre el statu quo.
Muchas de las escenas -en una opción muy «jugada» de la cuidadosa producción- transcurren de noche, alumbradas por velas y con suerte antorchas.
La singular vida de Enrique VIII y sus matrimonios (decapitaciones mediante) ha sido versionada cientos de veces en distintos formatos. También la de Tomás Moro, considerado un mártir de la fe por la Iglesia Católica.
Lo atractivo de esta serie es que desmenuza, desde el lado más oscuro y más cercano a las bambalinas, este accidentado y dramático reinado.
Como producción y puesta en escena resultará una exquisitez para realizadores y teatristas; como trama, una delicia para aficionados a la historia.
En Netflix.
Primera temporada
7 episodios.
Original de la BBC
Copyright Anajosefasilva.cl 2014