Aftersun es una película británica debut que viene cosechando premios importantes y una crítica superlativa.
Esta película, que con la perspectiva que nos propone su realizadora se vuelve entrañable, va sobre un padre joven y su hija preadolescente de vacaciones en un all inclusive en Turquía. Un lugar no muy glamoroso, pero lleno de juegos y entretenciones, playa, agua y sol, noches de cena al aire libre.
Aftersun está conformada de los fragmentos aleatorios con que se estructura la memoria. Y lo es también en su factura: esas imágenes “sucias”, desordenadas, capturadas por una cámara casera con que comienza el filme nos dan una idea de lo que se viene. Y lo que hay allí es ese conjunto de momentos de holgazaneo, en la piscina, el mar o jugando pool, en el karaoke de noche, solos o con otros veraneantes.
Hay un cielo limpio, muchos espacios; no hay apuro, hay tiempo para aburrirse y de pronto también para enojarse un poco. Padre e hija deambulan por la película —casi siempre, pero no siempre, juntos— y ese es el breve tiempo que Sophie (Frankie Corio) recuerda haber convivido con su padre, Calum (Paul Mescal). Ella tenía 11 años, eran los ’80, y aparte de las imágenes caseras que retuvo esa cámara, quedan esos retazos que llegan a su memoria en un hoy que solo divisamos en unas cuantas imágenes del relato.
Aftersun es un gran raconto, lleno de nostalgia y vacíos emocionales nunca resueltos ni explicitados. Ojo: Esta ópera prima ha sido un hit por donde ha pasado. Ganó el French Touch Jury Prize del Festival de Cannes 2022, que es donde se estrenó.
Aftersun
Dirección y guión: Charlotte Wells
Música: Oliver Coates.
Fotografía: Gregory Oke.
Reparto: Paul Mescal, Francesca Corio, Celia Rowlson-Hall, Kayleigh Coleman, Sally Messham.
Reino Unido, 2022.
Duración: 98 min.
En Cine arte Alameda, Sala K – Sede El Claustro, Cine Hoyts (La Reina y Casa Costanera), Insomnia (Valparaíso).
(Posteriormente estará en Mubi).
Copyright Anajosefasilva.cl 2014