AMAS, el montaje de danza contemporánea dirigido por Georgia del Campo, estará en el GAM hasta el 6 de mayo.
La pieza, AMAS: Reconstruir y dar vida a la memoria del acoso sexual callejero, indaga en las experiencias de sus propias intérpretes plasmando un tema que han sufrido la mayoría de las mujeres alguna vez en su vida.
“Son experiencias que les han acontecido en su vida. Y a partir de eso, se trabajó observando que la memoria en el cuerpo se presentaba a través de fragmentos y restos, una arqueología de la memoria corporal», explica la directora.
Agrega que la que la elección de las bailarinas fue clave, por eso optó por dos intérpretes con las que ya había colaborado antes en varios proyectos y espacios creativos.
La directora escénica, docente y performer cuenta que esta es una «propuesta escénica inmersiva y multifrontal, para que el público se sienta dentro de la memoria de las intérpretes».
Ellas interactúan con distintas materialidades en la sala, como vellones de lana y una serie de elementos escénicos.
Además, hay proyecciones a distintas escalas y una propuesta sonora cuadrafónica, a cargo de José Miguel Candela.
La propuesta incluye, además del montaje de danza, el laboratorio “Prácticas para exhumar el acoso”.
Se invita a mujeres y disidencias a inscribirse en www.gam.cl para abordar el acoso callejero, el 13 y 14 de abril a las 10 horas.
También a visitar una instalación donde el público puede compartir anónimamente relatos de sus experiencias frente a este tema.
FICHA ARTÍSTICA
Concepto y dirección: Georgia del Campo Andrade.
Intérpretes: Francisca Miranda Román y Camila Soto Gutiérrez.
Composición musical: José Miguel Candela.
Diseño e iluminación: José Antonio Palma Oliva.
Vestuarista: Nibaldo Manríquez.
Producción: Katherine Staig Sweis.
GAM (Alameda 227)
Sala: N1, Edificio B, piso 2.
“AMAS, Arqueología de la Memoria del Acoso Sexual”
Temporada: Hasta el 6 de mayo de 2023.
Días y horario: jueves a domingo 20 horas, excepto domingo 30 de abril y jueves 4 de mayo.
Entradas: $5.000 general y $3.000 personas mayores y estudiantes. Se compran aquí:
Copyright Anajosefasilva.cl 2014