Fantastic Beasts and Where to Find Themaka Reparto: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Dan Fogler, Alison Sudol, Colin Farrell, Jon Voight. Director: :David Yates Reino Unido, 2016. Duración: 140 min.
De la imaginación portentosa de la escritora Joan K. Rowlings surgen estos Animales Fantásticos y dónde encontrarlos, un universo que cita aquél de Harry Potter pero que es capaz de crear un relato del todo independiente.
Si la escritora inglesa escribió su saga sobre este niño mago convirtiéndola en best-seller y luego fue trasladada al cine, esta vez ella misma se hizo cargo del guión.
Para mantener el pulso, dirige David Yates, quien estuvo a cargo de las últimas cuatro cintas de Harry Potter.
Como es una coproducción anglo-estadounidense, acá lo británico se diluye al punto que los 133 minutos que dura la historia transcurren en Nueva York. De hecho, el único inglés aquí es el protagonista, el mago zoólogo Newt Scamander (Eddie Redmayne).
Este spin off se sitúa unos 70 años antes de que conozcamos a los chicos de Hogwarts y “se basa” en un libro-catálogo que Harry, Hermione y Ron debían estudiar en la biblioteca.
Scamander llega en barco a Nueva York con una extraña maleta. En ella caben sus animales fantásticos, no importa qué tamaño tengan una vez que se despliegan.
Así como en Londres, en Nueva York también hay un Ministerio de la Magia. Allí, el mago británico tendrá quien lo ayude y quien le dificulte su trabajo.
La mejor contraparte, en todo caso, se la lleva Jacob, un inocente obrero que aspira a tener su panadería, quien, al producirse una confusión de maletines, entra de lleno y sin querer en este mundo inverosímil.
Jacob entonces cumple la función de intérprete, de ojos del espectador. Mira asombrado igual que nosotros, se hace las mismas preguntas: es un puente.
Colin Farrel tiene un rol de antagonista y hasta Jon Voight aparece en el reparto.
¿QUÉ ME PARECIÓ?
Me entretuve (léalo sin entusiasmo), está muy bien hecha en su recreación del Nueva York de fines de los años 20, es ágil, usa muy bien los efectos especiales, tiene personajes encantadores, pero sumando y restando es otra película más de cine fantástico y de aventuras.
Esa cosa asombrosa de Harry Potter, que a cada paso entre que te rías y te quedabas con la boca abierta ante algo que tú no te habías imaginado, más la inmensa ternura que despertaba este huérfano inseguro, al que hacían dormir debajo de las escaleras en la casa de sus tíos; sus amigos, Hermione y Ron, cada cual con sus particularidades. Esa “magia” (no la de las varitas) tan singular no está aquí.
A su favor: Los animales que se pueden hacer con la técnica digital son preciosos y hay partes divertidas, como el night club de magos o las pataletas de un pequeño grillo que porta Newt. También la coqueta Queenie que pone en aprietos al protagonista y a Jacob porque adivina los pensamientos.
Y claro, ver varitas mágicas moverse de allá para acá provoca emociones, al menos algo así como “¡yo necesito una!”.
El conflicto, esos malos un poco obvios -no tan ambiguos-, emparenta más esta película a la de cualquiera de súper héroes o similares. Y de esas ya hay suficientes.
Eso sí, arrasará en la taquilla.
-El libro en que se basa fue publicado en 2001.
-Esto ya es saga: por el momento se anunciaron un total de 5 películas.
-Ocho películas se hicieron sobre Harry Potter, entre 2001 y 2011.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014