"Breaking Bad" Reparto: Bryan Cranston (Walter White/Heisemberg), Anna Gun (Skyler White), Aaron Paul (Jesse Pinkman), Dean Norris (Hank Schrader), Betsy Brandt (Marie Schrader), RJ Mitte (Walter White Jr.), Bob Odenkirk (Saúl Goldman), Giancarlo Esposito (Gus). Producción de Sony Pictures estrenada en AMC TV. Creador: Vince Gilligan. 99 puntos sobre 100 en Metacritic. 16 premios Emmy otros galardones.
Cuando a mediados de 2014, durante la entrega de los premios Emmy «Breaking Bad» comenzó a arrasar con los galardones, terminó de confirmarse lo que los fans ya sabíamos: esta es la mejor serie que se haya escrito jamás.
Es un verdadero curso de guión: tan bien escrito, con personajes tan bien construidos -fascinantes y a la vez tan escalofriantemente cercanos- que cualquier buen actor podía lucirse con sus roles. Y claro, esa noche de premiación ahí estaban todos en el podio agradeciendo su estatuilla (no era primera vez, por lo demás).
En sus ¡62! episodios la historia de un profesor de química de Albuquerque que enferma de cáncer, con un hijo adolescente con discapacidad motriz y una esposa de 40 con un embarazo sorpresa, es adictiva hasta el enamoramiento.
Y ¡jamás decae!
Al contrario.
Es asombroso constatar cómo el relato escala sostenidamente en calidad dramática, construyendo un mundo que deja, a cada paso, atónito y sorprendido hasta al espectador más avezado.
Aunque en EE.UU. se estrenó en 2008 (concluyó a fines de 2013), en Chile se conoció vía Netflix (ahora también está en Amazon).
Le advierto de partida que se topará con un obstáculo: es violenta de un modo al que no estamos habituados.
Específicamente hay un capítulo que es la prueba de fuego para entrar al mundo de «BB».
Es durísimo para quienes detestamos el gore (aunque hay películas enteras mucho peores).
Pero le garantizo que vale más que la pena, que una vez que supere esas escenas que seguramente mirará con los ojos semi tapados me agradecerá la invitación.
No es que lo que siga sea un jardín de rosas. En verdad, es terrible, pero la construcción dramática lo dejará irremediablemente atrapado/a, para su gran deleite. Y sí tiene humor. Y hasta glamour por ahí. Y mucha «normalidad».
Y un abanico de personajes entrañables: partiendo por Walter White, el profe que junto a su ex alumno problema, Jesse, se convierten en «cocineros» de metanfetamina.
El inefable Saul, un insólito abogado que ya tiene anunciada su spin off (serie propia); Skyler, la majadera mujer de Walter; Hank, su cuñado de la DEA, un tipo algo fantoche; Gus, el dueño de la cadena de Los Pollos Hermanos; el adorable hijo del protagonista; Marie, la chiflada hermana de Skyler. Y suma y sigue. Todos en medio de una espiral de violencia y droga que se mezcla con una vida rutinaria y hasta apacible (al menos al comienzo).
Créame: si aún no la ha visto, se está perdiendo lo mejor que se ha inventado en materia de series televisivas.
Y para su tranquilidad moral, déjeme decirle que si hay algo que uno aprende, a fuego, es que el crimen no paga.
Imperdible.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014