Home > Netflix > CONTRATIEMPO: ABSORBENTE THRILLER; UN PUZZLE POR RESOLVER

CONTRATIEMPO: ABSORBENTE THRILLER; UN PUZZLE POR RESOLVER

Reparto: Mario Casas,  Ana Wagener,  Bárbara Lennie,  José Coronado,  Francesc Orella. Dirección: Oriol Paulo España, 2016. Duración: 104 min. EN NETFLIX

CONTRATIEMPO: ABSORBENTE THRILLER; UN PUZZLE POR RESOLVER

“Tenemos 180 minutos para volver a empezar. ¿Qué hacían usted y la difunta en aquel hotel?”. Con esta exhortación directa, imposible de eludir, arranca Contratiempo, el tenso y absorbente thriller policial de Oriol Paulo (director y coguionista), construido como un perfecto puzzle, en una narración que va y viene en el tiempo.
La escena descrita corresponde a la secuencia inicial, que se abre con un gran plano general de Barcelona de noche y una música inquietante. Desde un taxi baja una mujer mayor, vestida de traje y con unas carpetas bajo el brazo; ingresa al edificio y luego al departamento desde donde el protagonista nos irá narrando los sucesos acaecidos.
Por las noticias de la televisión sabemos que él es un premiado emprendedor joven, Adrián Doria (Mario Casas), que está siendo enjuiciado por el asesinato de su amante, Laura (Bárbara Lennie). En libertad provisional, vive solo en este piso, donde recibe, por instrucciones de su abogado, a “la mejor preparadora de testigos”, Virginia Goodman (¡sorprendente Anna Wagener!).

¿QUÉ PASÓ?

La rutilante vida de Adrián -casado y padre de una pequeña- empezó a descalabrarse hace tres meses, por un evitable contratiempo, agravado por una sucesión de malas decisiones y esas jugarretas del destino que pueden atenuar o agrandar los daños según las opciones que escojamos.
Los hechos acontecen tras una casi rutinaria escapada con Laura, también casada (ninguno de los dos quiere separarse de sus cónyuges).
En el camino de regreso ocurre un accidente que precipita, como piezas de dominó, una desgracia tras otra.

PISTAS Y PIEZAS CLAVES

Con la habilidad de un prestidigitador, Oriol Paulo va desperdigando, a lo largo de los 104 minutos de metraje, ciertas piezas claves de una manera tal que pasan inadvertidas: las pistas siempre han estado allí, pero no al centro del foco.
Son aquellos diálogos, algunas imágenes, que mientras tienen capturada la atención del espectador en lo esencial, se pasan por alto porque son detalles. (Alguien dijo que el diablo está en los detalles).
Como en Rashomon , de Kurosawa, o Tiempos Violentos o Jackie Brown, de Tarantino, los hechos irán variando según quién va desgranando el relato. Aunque el principal narrador es Adrián y será él mismo quien varias veces añadirá o corregirá fragmentos para construir la verdad completa. Eso sí, con la ayuda de la abogada.
Astuta e implacable, a Virginia no se le escapa ni una minucia y maneja más información de lo que Adrián cree. Por eso está allí: para dejarle claro que peor es que lo sorprendan el juez y el jurado y que “no habrá salvación sin sufrimiento”.
Si Anna Wagener resulta asombrosa, no menos rutilante es la participación de José Coronado, en un rol sombrío y fundamental.

DESAFÍO PARA ESPECTADORES ATENTOS

Contratiempo  parece un desafío perfecto para guionistas -profesionales y aficionados- que pueden jugar a aguzar el ojo buscando la pieza que no calza.
Puede que la trama les llegue a parecer rocambolesca, pero todo el relato es plausible. Muy al estilo Hitchcock, por lo demás: aquí hay un “whodunit” (who has done it) y varias secuencias inspiradas en La Ventana Indiscreta.
¡Muy entretenida!, sin un segundo para pestañear, sobre todo si uno se deja llevar por este juego de muñecas rusas, engaños, giros, verdades a medias.

(En Netflix).

Categorias: Netflix

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349