Mi super recomendación: dos series, con mucho humor, que me dejaron ¡fascinada!
En HBO Max.
Hilarante (por momentos hasta la carcajada) esta genial y muy divertida miniserie española arranca de una situación bastante simple: Pablo Lopetegui (¡muy bien Juan Diego Botto!), un profesor universitario de literatura, escritor frustrado, ya cuarentón, siente que es tiempo de obtener su licencia de conducir.
No es que esté del todo decidido: es más, el temor y la incomodidad que le producen tomar un volante nunca desaparecen (muy graciosos los racontos a su niñez viendo choques en TV).
Pero, en fin, se acaba de separar y si bien su ex mujer es lo bastante buena persona como para transportarlo de un lado a otro, no será así para toda la vida.
Entonces, muy controlado (onda tranquilo-nervioso) pero con el pánico reflejado en sus ojos se encamina a la Escuela de Conductores.
Sobrevivir a la clásica srta. del papeleo es lo de menos: el contraste que provoca con su sola presencia este “señor” de 40 años con los “chavales” que repletan la Escuela es ¡rotundo y ominoso! Para peor, allí está Yolanda ¡una de sus alumnas!
Estudiar y dar el examen teórico (ojalá no pasar por el oprobio de reprobarlo) es una cosa. Las clases prácticas con el parlanchín de Lorenzo (que dice “nervosio” en vez de “nervioso”), con su alumna en el mismo auto porque así es el azar, son para sudar con él (y sí, reírse también).
Y por cierto, continuar con su vida, que es hacer clases en la U, donde ya todos los estudiantes de su clase saben de su “aventura”.
Hay una opción: dicen que en Cuenca todo el mundo aprueba los exámenes, teórico y práctico. Para allá se encamina Lopetegui. No tiene idea con lo que se va a encontrar.
Cada personaje secundario aporta tanto a la historia como su protagonista: Lorenzo; la ex; el sujeto del garage donde está el auto del padre de Lopetegui; la recepcionista del hotel de Cuenca; el instructor de Cuenca; la amiga de Yolanda; incluso la breve aparición de Javier Cámara (Hable con ella, P. Almodóvar) como el padre de Yolanda, en una escena inolvidable.
Cada uno es una delicia. ¡Y el guion es ¡magistral! Esos diálogos y aquellos juegos de frases que se devuelven de uno a otro son de una viveza y un ingenio superlativo Categoría ¡imperdible. Por brillante, por graciosa, por enternecedora. (Historia basada en experiencias del director de la serie).
No me gusta conducir
Dirección: Borja Cobeaga (Creador).
Guion: Borja Cobeaga, Juan Cavestany, Mar Coll, Borja Glez Santaolalla, Diana Rojo Martín, Valentina Viso.
Música: Aránzazu Calleja.
Reparto: Juan Diego Botto, Lucía Caraballo, David Lorente, Leonor Watling, Carlos Areces, Marta Larralde, Enrique Villén, Javier Cámara, Cindy Fuentes.
España, 2022.
Duración: Seis episodios de 25 min.
En Netflix.
Tres muy vitales y atractivas veteranas conforman una sofisticada banda que se dedica a robar joyas, grandes sumas de dinero y objetos de arte, utilizando cuidadosos sistemas y detallada planificación.
Zuza, alguna vez piloto de aviones, distante y fría; Kinga, guapa y llena de pretendientes, es curadora de arte; y Alicja, una forastera sin mayores ambiciones.
Una noche, algo sale mal. En la mañana, mientras deciden qué hacer, sentadas en un café ven en las noticias cómo la policía anda tras una misteriosa banda que se distingue por un tatuaje que usan sus integrantes.
Rápidamente deciden salir de la ciudad y entre bosques y caminos serpenteantes encuentran el mejor lugar: una residencia de ancianos. La dueña/administradora —una verdadera bruja— las recibe algo desconfiada, pero, finalmente son clientas y tienen cómo pagarle: ellas, le informan, se vienen a internar.
Total, como dice Kinga, la diferencia de edad entre l@s residentes y ellas se resume en que ellas iban en el kínder cuando l@s asilad@s estaban egresando del colegio.
Espléndida mezcla de humor, suspenso y su poco de acidez, acá el único personaje que pisa la tierra y se contacta con la realidad es la aguda y joven policía que investiga el caso. Pero no es tan fácil: su jefe, el Comisario, y la prensa no pispan nada de nada.
Divertida y muy singular.
La banda del guante verde (Gang Zielonej Rękawiczki)
Dirección: Tadeusz Sliwa.
Guion: Joanna Hartwig-Skalska, Anna Novak-Zemplinska.
Música: Piotr Krygier.
Fotografía: Marek Sanak.
Reparto: Magdalena Kuta, Malgorzata Potocka, Anna Romantowska, Beata Bandurska, Karolina Rzepa,entre otros.
Polonia, 2022.
Duración: Ocho episodios de 30 min.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014