En 8 episodios que dejan la puerta abierta para una segunda temporada, Élite, serie española de Netflix, es un amasijo de elementos que si bien habían aparecido ya en Gossip Girls, ahora se multiplican por doquier.
La fórmula adolescentes + intriga + crimen + bullying da para subgénero. Como 13 Reason Why (VER COMENTARIO) (que ameritaba menos capítulos y mejor editados y ¡jamás! una T2).
La primera buena decisión de los guionistas de Élite fue abrir con un crimen -en imágenes que son breves flashbacks- porque naturalmente uno quiere saber quién y por qué (el mentado whodunit de Hitchcock).
El recurso no tiene nada de original pero es muy útil para que el espectador decida seguir viendo la serie. Mientras, nos van presentando a los personajes.
El eje de todo es un colegio cuico, exigente y competitivo, Las Encinas, un precioso y amplio establecimiento frente a una gran laguna, con canchas de tenis, piscina temperada y todas las comodidades posibles.
A causa del derrumbe de su instituto fiscal, se integran allí tres becados, Samuel, un chico bueno, cuyo hermano, Nano, acaba de salir de prisión; Nadia, hija de palestinos y musulmana, y Christian, un buscavidas, inmune al bullying y capaz de surfear con cinismo y alegría un mundillo que le es hostil.
Marina y Guzmán son hijos de un empresario riquísimo que tiene algunos asuntitos que ocultar. Mientras la primera -que a su vez, guarda un terrible secreto- se muestra abierta a recibir a los “nuevos”, su hermano los rechaza con vehemencia.
Carla -hija de una marquesa y del socio del padre de Marina y Guzmán-, la perversilla del grupo, está en pareja con Polo, hijo de un matrimonio de lesbianas de mucho dinero y poder. Su manera de “recibir” a los “fláites” es incorporando a Christian a su retorcida telaraña.
Luego está Lu, hija de diplomáticos, la insoportable del grupo, villana clásica de telenovela, un concepto algo ya pasado de época. El jefe de guión se descuidó, y mucho, con este personaje. Super producida, la chica encarna la prepotencia de una clase social que se relaciona con un establecimiento educacional como un cliente poderoso con una minipyme. Todo muy obvio y nivel caricatura.
Ander es un atormentado chico que juega tenis más por decisión de su padre que por su gusto.
Otros jóvenes que circulan son Omar, hermano de Nadia (ambos trabajan en la tienda de su padre), y el amigo dealer de Nano.
Y de los adultos, aparte de los padres mencionados, en el colegio uno conoce a un solo profesor, Martín, y a la directora, que al final resulta ser la madre de uno de estos chicos.
DE QUÉ VA
Mientras en cada capítulo presenciamos algún trocito de interrogatorio policial y retazos de la escena del crimen que veremos en el episodio 8, vamos sabiendo que las familias ricas son harto malas y que los pobres son honrados. Para cada caso, hay una excepción que confirma la regla.
A sus 16 años, los protagonistas van urdiendo intrigas y destapando secretos, todo sazonado con mucho sexo -hetero y homo-, algo de droga, chantajes, peleas, infidelidades y, hacia el final, violencia.
También hay otros delitos en el que se enredan fatalmente quienes no debiesen y que influyen en el dramático desenlace.
Acercándose al término de la historia -con fiesta de fin de curso incluida- Las Encinas es lo más parecido a una olla a presión.
Lo mejor: escuchar a Christina Rosenvinge cantando “hace tiempo tuve una amiga, a la que quería de verdad” (“Tú por mí”) y la banda sonora en general, pese a que se disgrega un poco, como la misma historia. Los preciosos escenarios, tanto abiertos como los interiores.
Lo peor: la falta de frescura y originalidad, ciertos giros forzados y maniqueos y el “relleno”.
Creada por Carlos Montero (El tiempo entre costuras ) y Darío Madrona.
Dirigida por Ramón Salazar (La enfermedad del domingo (VER COMENTARIO ) y Dani de la Orden.
EL REPARTO
—María Pedraza (Marina), Miguel Herrán (Christian) y Jaime Lorente (Nano) compartieron set en La Casa de Papel (VER COMENTARIO).
—Mina El Hammani: Nadia
—Itzan Escamilla (Las Chicas del Cable y El Ministerio del Tiempo): Samuel
—Danna Paola (modelo, cantante y actriz mexicana): Lu
—Miguel Bernardeau: Guzmán
—Aarón Piper: Ander
—Ester Expósito: Carla
—Omar Ayuso: Omar
—Álvaro Rico: Polo
En Netflix, T 1
8 episodios de entre 45 y 55 min.
Desde el viernes 5 de octubre.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014