Siguen los estrenos on line
Documental
Director: Nahuel López
Producción: Nahuel López y Oliver Keidel
Cámara: Florian Kirchler
Chile, 2016.
Sinopsis: El viaje es un vibrante viaje a través de Chile y su tradición musical, la Nueva Canción Chilena – la música de protesta de toda una nación y generación. La Nueva Canción Chilena se convirtió en la banda sonora de una generación que salió a las calles a protestar por sus derechos y que tuvo una gran influencia en músicos de todo el mundo. Uno de esos músicos es Rodrigo González, que emigró a Alemania desde Chile en 1974 tras la dictadura militar de Augusto Pinochet. Hoy Rodrigo es el bajista de la banda de punk rock más popular de Alemania, Die Ärzte.
Stille hjerte
Dirección: Bille August
Reparto: Ghita Nørby, Morten Grunwald, Paprika Steen, Danica Curcic.
Dinamarca, 2014. Duración: 97 min.
Sinopsis: Tres generaciones de una familia se reúnen un fin de semana. Las hermanas, Sanne y Hedidi, han aceptado que su madre, enferma terminal, desee poner fin a su vida antes de que su estado empeore. Pero según transcurre el fin de semana, la decisión de la madre resulta cada vez más difícil de aceptar y viejos conflictos salen a la superficie.
Se agregan también tres películas en el ciclo «Lúcidas y Maduras»:
45 Years
Director: Andrew Haigh
Reparto: Charlotte Rampling, Tom Courtenay, Geraldine James, Dolly Wells, David Sibley.
Reino Unido, 2015.Duración: 93 min.
Sinopsis: Falta sólo una semana para el 45º aniversario de su boda, y Kate Mercer está muy ocupada con los preparativos de la fiesta. Pero entonces llega una carta dirigida a su marido, en la que se le notifica que, en los glaciares de los Alpes suizos, ha aparecido congelado el cadáver de su primer amor.
VER COMENTARIO
Une estonienne à Paris (A Lady in Paris)
Dirección: Ilmar Raag
Reparto: Jeanne Moreau, Corentin Lobet, Laine Mägi, Ita Ever, Patrick Pineau.
Francia, 2012. Duración: 94 min.
Sinopsis: La historia de Frida, una anciana señora estonia que emigró a Francia hace muchos años y ahora se encuentra con que la cuidará una joven inmigrante de su país de origen llamada Anne.
VER COMENTARIO
Dirección: Marina Seresesky
Reparto: Carmen Machi, Terele Pávez, Asier Etxeandia, Lucía Balas, Sonia Almarcha.
España, 2016- Duración: 84 min.
Sinopsis: Rosa es una prostituta que heredó el oficio de Antonia, su madre, quien ahora se cree Sara Montiel y convierte su vida cotidiana en un infierno. Rosa no sabe ser feliz. O no puede. Pero la llegada inesperada de un nuevo integrante a su particular (y absurda) familia le dará una oportunidad única para lograrlo.
Kentannos ¡Que vivas 100 años!’
Dirección: Víctor Cruz
Documental
Argentina, 2019. Duración: 84 min.
Sinopsis: El director de este documental, Víctor Cruz, se adentró en Nicoya (Costa Rica), Cerdeña (Italia) y Okinawa (Japón), específicamente, los tres lugares del mundo donde la esperanza de vida es la más alta. Todxs las protagonistas tienen más de 90 años. Esta es una instancia que busca reflexionar sobre la dignidad en la vejez.
Por otra parte, entre el 28, 29 y 30 de mayo Cento Arte Alameda celebra el Día del Patrimonio Cultural 2021, con la exhibición gratuita de Memorial 27/12 en Hall Central de centroartealameda.tv.
Se trata del registro de la acción de arte con la que se conmemoró el primer aniversario del incendio de Centro Arte Alameda. Colectivo Trimex, por medio de láser, reconstruyó la Sala 1 del cine y además contó con la participación musical de Dadalú, AndreaPaz y Agenes Paz.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014