Home > Drama > EL EXPRESO DEL MIEDO (SNOWPIERCER): VIBRANTE DISTOPÍA

EL EXPRESO DEL MIEDO (SNOWPIERCER): VIBRANTE DISTOPÍA

Snow Piercer Reparto: Chris Evans, Song Kang-ho,  Tilda Swinton,  Jamie Bell,  Octavia Spencer. Dirección: Bong Joon-ho Corea del Sur, 2013. Duración: 126 min.

EL EXPRESO DEL MIEDO (SNOWPIERCER): VIBRANTE DISTOPÍA

Como el recorrido del tren por el que se desliza El Expreso del Miedo (Snowpiercer), la historia de esta alucinante película del surcoreano Bong Joon-Ho parece un spin-off  de la misma cinta.
Basada en el cómic de Jacques Lob, Benjamin Legrand y Jean-Marc Rochette, es una enervante y cruda distopía, magníficamente filmada, que transcurre en un tren autosustentable que no cesa de circular por los mismos parajes nevados, puentes de vértigo y orillando lo que queda de ciudades congeladas.
Un fallido experimento para detener el calentamiento global ha llevado al planeta directamente a una nueva era del hielo. Los sobrevivientes llevan 18 años arriba de los vagones. Muchos vagones, todos muy distintos unos de otros.
El que conocemos es el de cola, una gran lata gris herméticamente cerrada y claustrofóbica, donde se amontonan hombres, mujeres y niños sucios y andrajosos. Cuando las puertas que los separan de los de adelante se abren, entran soldados ya sea para disparar, llevarse a unos cuantos pequeños o repartir una barra gelatinosa y oscura, el único alimento del que disponen.
Ha habido rebeliones fallidas y se está gestando otra, liderada esta vez por Curtis (Chris Evans, sí el Capitán América), secundado por Edgar (Jaime Bell), Tanya (Octavia Spencer) y con los consejos del anciano Gilliam (John Hurt, fallecido este año).
No hay más plan que ir tomando por asalto los vagones de más adelante -acerca de lo que saben algunas cuantas cosas, no muchas- y llegar hasta Wilford, creador del tren.
Como en otras alegorías políticas -la granja de Orwell incluida- Wilford ha montado un sistema en que él es el gran líder, para lo cual cuenta con soldados armados, colaboradores tan despiadados como él -una de ellas, Tilda Swinton ¡genial e irreconocible!- y una pequeña casta de favorecidos.
Junto con los rebeldes, el espectador va descubriendo, entre maravillado y horrorizado, cada uno de estos muy diversos escenarios, mientras el tren sigue su marcha.
En medio de una acción trepidante, van emergiendo de una escena a otras sorprendentes verdades semi ocultas y secretos horribles celosamente guardados.
Bong Joon-Ho no se mide ni suaviza nada.

 

LA HISTORIA TRAS SNOWPIERCER

Por eso, con sus 33 galardones a cuestas y sus más de 100 nominaciones a distintos premios, la película nunca se estrenó en Chile, lo que no tendría nada de anormal.
Lo que sí es llamativo es que en la mayoría de los países europeos, Canadá e incluso en EE.UU. se exhibió en festivales o bien en circuitos limitados, cuando no pasó directamente a internet o DVD.
En América Latina la excepción fueron México y Brasil -aunque llegó dos años después de su realización- mientras que en Argentina estuvo en un festival.
La razón de tan poco rutilante recorrido para tanto premio tiene un nombre: Harvey Weinstein, el mismo otrora poderoso productor cuya carrera quedó sepultada por numerosas acusaciones de acoso sexual. El enfrentamiento entre el director y Weinstein que, como distribuidor, quería una película más “pop-corn” (por algo el muy estelar elenco), llegó incluso a filtrarse en el mismísimo festival de Berlín, donde el filme tuvo una exhibición de gala.
Y como en el tren Wilford la vida tiene tantas vueltas, El expreso del miedo se convirtió en una película mítica, idolatrada por la crítica de todo el mundo, mientras que Bong Joon-Ho volvió a golpear la cátedra, este año, al estrenar en Cannes una película para Netflix, Okja, otra elogiada distopia con Tilda Swinton como protagonista.
De un modo u otro el cine coreano se las arregla para seguir sorprendiéndonos.

Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5373

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5373