Siempre obsesionado por los cuerpos y el daño que nosotros mismos les causamos a los nuestros, Darren Aronofsky (¡Madre!, El Cisne Negro, Requiem por un Sueño) esta vez, en La Ballena, traslada una obra de teatro a la pantalla grande. Y sabe convertirlo en cine.
Más que por el hecho de que prácticamente todo ocurre en un escenario acotado, el origen teatral de La Ballena se percibe en aquel entrar y salir de personajes.
Todos ellos muy ricos dramáticamente, claves para los giros y la comprensión acabada de la tragedia profunda del personaje principal.
Ese conjunto de secundarios que irrumpen en la solitaria vida de Charlie le da espesor y complejidad a La Ballena, a la vez que llena de sutilezas una historia que pudo quedarse en el primer planteamiento porque ya solo con ello el público le prestaría atención.
Como advirtiendo el sino trágico, la película va anunciando las secuencias por días. Lunes. Charlie (B. Fraser), profesor de literatura, hace sus clases por vía remota, desde su computador: él no enciende su cámara.
“Moby Dick” es una cita constante. El hombre sufre de obesidad mórbida en extremo. Pizzas y otros productos de comida rápida son entregados fuera de la puerta de entrada de su departamento donde él, a su vez, ha dejado el dinero correspondiente.
Liz, su amiga, enfermera y hermana de su amor fallecido en trágicas circunstancias, entra y sale, lo revisa, lo cuida, lo reta. Pero Charlie es un hombre que camina consciente hacia su autodestrucción.
Su única esperanza es la súbita aparición de su hija, una adolescente (Sadie Sink) a la que no ve desde que se separó de su mujer hace 9 años.
Brendan Fraser es mucho más que un actor que descansa en el “disfraz” para interpretar un personaje demandante: un ser humano cruzado por dolorosas experiencias vitales, pero capaz de sentir e irradiar ternura.
Filmada en pantalla “cuadrada” y con varios primeros planos, le exige y le permite a Fraser una actuación “interna” que se proyecta en toda su estremecedora intensidad.
La Ballena es un conmovedor drama familiar, que involucra relaciones filiales dañadas y tragedias amorosas devastadoras. Ojo con los secundarios, sobre todo los jóvenes.
La Ballena (The Whale)
Dirección: Darren Aronofsky.
Guion: Samuel D. Hunter. Obra: Samuel D. Hunter.
Música: Rob Simonsen.
Fotografía: Matthew Libatique.
Reparto: Brendan Fraser, Sadie Sink, Hong Chau, Ty Simpkins, Samantha Morton, Sathya Sridharan.
EE.UU., 2022.
Duración: 117 min.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014