Home > Cine Arte > LA CASA: EJERCICIO AUDIOVISUAL DESLUMBRANTE

LA CASA: EJERCICIO AUDIOVISUAL DESLUMBRANTE

LA CASA

LA CASA: EJERCICIO AUDIOVISUAL DESLUMBRANTE

Junto con Maite Alberdi, la dupla Perut + Osnovikoff -autores de La Casa– está en el TOP de los documentalistas chilenos, con estilos y temáticas diferentes o distintas maneras de abordarlas.

Podría decirse del cine de Perut + Osnovikoff que hay allí un interés antropológico y por ello mismo, también es profundamente humanista.

Se percibe en ellos una disposición curiosa: siempre sorprenden hacia dónde es que posan su mirada… o su oído. Si un documental tiene la firma de Bettina Perut e Iván Osnovikoff, la calidad de su realización está más que garantizada y así lo prueba su filmografía.

La Casa no es la excepción. Exquisitamente filmada, recoge las interacciones y opiniones al interior de una comunidad, en este caso, un condominio en Colina, a través de los audios de whatsapp de los vecinos (¿está alguno de ustedes en el whatsapp de su edificio o condominio? Bueno: eso mismo).

HUMOR, TERNURA, TENSIÓN

Las imágenes del entorno natural—impresionantes los primerísimos primeros planos— son para quedar demudados. Estas circulan por la pantalla mientras escuchamos a los vecinos —y también a personas externas que dejan su mensaje a los realizadores— en un singular periodo: aquel que empieza con el estallido de octubre de 2019 y continúa con el encierro durante la pandemia.

Esta ha de ser la manera más ingeniosa e inteligente de recoger los sentimientos, emociones y preocupaciones de un país en un momento tan relevante como que cambió por completo nuestro modo de relacionarnos. Este pequeño grupo de ciudadanos fungen como una muestra de estudio: porque allí se escucha de todo.

El documental en sí, además de aportar esta riqueza, es un ejercicio audiovisual deslumbrante y un deleite: aquí hay espacio para el humor, la ternura, la tensión. Todo ello de manera muy fluida y natural.

En contraste con los seres humanos —a quienes solo escuchamos—, la naturaleza, los animales y los insectos interactúan con las ocupaciones que les son propias para su ciclo vital.

Y sí, quien se roba la película son los perros, sobre todo una perrita glotona que va de acá para allá.

¡Una belleza!

La casa
Dirección: Bettina Perut, Iván Osnovikoff
Fotografía: Pablo Valdés
Documental
Chile, 2023
Duración: 72 min.

Categorias: Cine Arte

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5373

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5373