Home > Drama > LA ESPOSA: LOS INTENSOS OJOS DE GLENN CLOSE

LA ESPOSA: LOS INTENSOS OJOS DE GLENN CLOSE

The Wife Reparto: Glenn Close, Jonathan Pryce, Logan Lerman,  Christian Slater,  Harry Lloyd, Max Irons. Dirección: Björn Runge Reino Unido, 2017. Duración: 100 min.

LA ESPOSA: LOS INTENSOS OJOS DE GLENN CLOSE

El arranque de La Esposa no puede ser más feliz: Joseph Castleman (Jonathan Pryce) recibe en su hogar un llamado telefónico. Él y su mujer, Joan (Glenn Close), escuchan a su interlocutor al otro lado de la línea con atención religiosa, haciendo esfuerzos por reprimir su alegría. Es el mejor telefonazo que un escritor puede soñar: desde la Academia Sueca le anuncian que le acaban de conceder el Premio Nobel de Literatura.
La extraordinaria noticia -verdadera culminación de un proyecto que el matrimonio ha desarrollado con perseverancia- es comunicada a sus hijos y amigos y ya en la cómoda casa que comparten tras largos años de matrimonio comienzan las celebraciones. Lo que incluye esos brindis en que el festejado -es decir, el centro de todo- celebra “a mi hermosa esposa, el amor de mi vida” y afirma: “sin esta mujer no soy nada”.
Joe y Joan se conocen hace 50 años, cuando él era profesor de literatura y ella una talentosa alumna de brillante provenir. Pero luego de casarse y formar una familia, Joe se ha dedicado a su carrera de escritor y Joan, a apoyarlo.
La pareja viaja a Estocolmo, donde transcurre casi toda la película, que va tejiendo la verdadera historia tras esta perfecta sociedad conyugal y profesional. Por una parte, mediante racontos: esto es, cuándo, cómo y por qué Joan se convirtió en “la mujer detrás de un gran hombre”.

“ELLOS NUNCA TE TOMARÁN EN SERIO”

Una secuencia en particular resulta contundente. Ocurre en los tiempos universitarios de Joan, durante el lanzamiento de un texto de una novelista (Elizabeth McGovern). Ella mira a esta alumna con fama de talentosa y con amargura le advierte: “Ellos nunca te tomarán en serio y tus libros se quedarán como los míos, en un librero, acumulando polvo”.
Y en paralelo, en la actualidad, a medida que se van sucediendo esas pequeñas e irrelevantes situaciones en las que distintas personas van ubicando a Joan en su sitio: la esposa de.
En el avión, en los elegantes salones del hotel de la capital sueca y de la academia, muy sutilmente se va dibujando algo que ya hemos divisado en casa de los Castleman, en el muy contenido rostro de Joan: la bofetada que es aquella humillante frase -detrás de todo gran hombre hay una gran mujer- que en realidad nadie pronuncia en toda la película, pero que la sobrevuela de principio a fin.

LA BOMBA DE TIEMPO EN LOS OJOS DE GLENN CLOSE

Es en el límpido rostro de Glenn Close, sus incisivos ojos celestes y su gestualidad austera y elocuente a la vez -y que el director Björn Runge captura en potentes primeros planos- donde vemos cómo va tomando fuerza una bomba de tiempo, que amenaza con desarmar lenta pero inexorablemente toda aquella armonía, hasta niveles impensados.
Basada en la novela de Meg Wolitzer (2003), con guión de Jane Anderson, la película echa mano a ciertos personajes secundarios -el hijo, otro ser a la sombra del genio; el insistente biógrafo (Christian Slater)-  que contribuyen como detonantes. Todo ello, con su buen poco de humor, sobre todo en la primera parte: las presentaciones a los otros premiados en el lobby del hotel; el saludo musical en la mañana; el programa para señoras.
Es altamente probable -y sería de toda justicia- que Glenn Close postule al Oscar 2019 por este rol (sería su séptima nominación). Pero no se puede desmerecer el desempeño de ese gran actor que es Jonathan Pryce que sigue a la perfección el compás de este dramático desequilibrio, como si estuviera del otro lado del balancín; ni el talento del director que no solo sabe cómo y cuándo posar su cámara en el rostro desnudo e intenso de su protagonista, sino manejar los tempos con una pericia tal que el espectador inevitablemente se sube a este carrusel emocional de principio a fin.

Categorias: Drama

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349