Ya no había más historias que crear en torno Toy Story. O más bien sobre los juguetes de Andy. Surge, entonces, Lighter de la mano de Pixar Disney.
La mejor idea era nuevamente voltear la cámara —como se hizo en 1995— y relatar desde otro lado; esta vez, desde los ojos de Andy.
En las cuatro Toy Story, de los juguetes de Andy, Woody, el vaquero, era el protagonista, secundado por Buzz Lightyear, un astronauta “seteado” para héroe, sin la menor conciencia de que… era un juguete.
Lightyear es aquella película que el pequeño Andy vio en 1995. Del merchandising del filme, él recibió de regalo un Buzz Lightyear de juguete. De manera que esta es la película sobre este arrojado piloto de pruebas (como Maverick Top Gun, pero del futuro y en versión animada): el Capitán Lightyear.
La gran nave que transporta a la tripulación queda varada en un planeta lleno de trampas, a millones de años luz de la Tierra. Mientras se organizan rápidamente construyendo una colonia, Lightyear insiste una y otra vez en probar la manera de regresar.
¡Porque esa es su misión!
El asunto en que tanto ir y venir —4 minutos y algo de vuelo— medido en años luz trae como consecuencia un desfase etario y vital entre el piloto y sus compañeros más cercanos.
Todo esto queda planteado en esa gran y vibrante secuencia de introducción.
Lo que viene es una sucesión de aventuras que ya casi por la mitad del filme toma rumbo cuando se conforma la pandilla definitiva.
Un grupete casi tan diverso e inverosímil como el de Guardianes de la Galaxia: si antes estuvo Alisha Hawthorne, la comandante de Buzz, ahora es la Patrulla Zap Junior la que lo acompaña a lidiar contra el poderoso enemigo que amenaza con acabar con lo que queda.
Izzy (nieta de Alisha); “Mo” y Darby. Pero su principal compañero es Sox, el gato robot que Lightyear recibe como mascota, pero que es muchísimo más que un lindo gatito.
La película es básicamente eso: 1 hora 40 de trepidantes secuencias de aventuras y suspenso que transcurren entre el infinito y más allá y las chatarras de los extramuros de la colonia, donde están las impolutas y minimalistas habitaciones y oficinas.
Siempre habrá una sorpresa tras otra pero los puntos de giro están básicamente en manos (o patas) de Sox, Y en descubrir qué hay tras los robots gigantes: la amenaza final.
1. Lightyear ha generado alguna polémica por haber sido prohibida en países islámicos debido a que hay una pareja LGTBI (concretamente, dos mujeres) que tienen un hijo y luego una nieta (Izzy).
2. Está pensada para cualquiera que haya amado los Toy Story, sobre todo aquellos que las vieron de niños y ahora están fascinados con llevar a sus hijos a compartir su pasión.
Lightyear
Dirección: Angus MacLane
Guion: Jason Headley, Angus MacLane. Personaje: Pete Docter
Música: Michael Giacchino
Fotografía: Jeremy Lasky, Ian Megibben
Animación.
EE.UU., 2022.
Duración: 100 min.
En cines.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014