Home > Históricas > MARIA CALLAS EN SUS PROPIAS PALABRAS: UNA MUJER MAGNÉTICA

MARIA CALLAS EN SUS PROPIAS PALABRAS: UNA MUJER MAGNÉTICA

Maria by Callas: In Her Own Words Documental. Dirección: Tom Volf. Francia, 2017. Duración: 113 min.

MARIA CALLAS EN SUS PROPIAS PALABRAS: UNA MUJER MAGNÉTICA

Imposible no experimentar una profunda conmoción frente a Maria Callas en sus propias palabras (Maria by Callas), un documental que trasciende largamente lo que es el mundo de la lírica.
El espectador es testigo de la tensión que experimenta una mujer enfrentada a su inmenso talento, su pasión por la lírica, el arte, su fama  de rock star y la imposibilidad de ser también una mujer con vida personal, familia, hijos
¿Puede una mujer conciliar ambos mundos? Una pregunta válida hasta el día de hoy. Ella no pudo y es una de las confesiones dolorosas que va dejando asomar en este documental que se organiza en torno a una entrevista inédita hecha por el periodista inglés David Frost en 1970 (en blanco y negro). De ahí va y viene hacia distintos momentos de su historia.
Como dice su título, aquí es ella la que nos habla, la que nos canta durante los 113 minutos que dura el metraje, a través de entrevistas de televisión (no solo la de David Frost), en color o en blanco y negro, registros audiovisuales variados: periodistas encima de ella a la bajada de la escalera del avión, o del auto, tras bambalinas, paparazzi en yates.
Muchas imágenes pirateadas desde los teatros por sus propios fans que se nota que no son registros profesionales, pero su voz, su presencia, se oye, se siente, de tal manera que cualquiera entiende por qué Maria Callas es objeto de culto, por qué la llamaron LA DIVINA
También incluye el making off de “Medea”, la película que filmó con Pasolini;  la entrevista a su primera maestra, cuando ella era adolescente, Elvira Hidalgo (antes estuvo con la soprano Maria Trivella).
Y hay cartas muy reveladoras que ella envió a sus amistades, que son leídas y escuchamos en la voz de Fanny Ardant.
Su realizador Tom Volf estuvo más de tres años recopilando material inédito: más de la mitad de lo que vemos aquí no se conocía.
Así el espectador queda subyugado, descubriendo una mujer magnética, inteligente, que habla varios idiomas, aguda, apasionada, con sentido del humor y muy fuerte.
No hay ninguna necesidad de ser ni un fan ni un conocedor de la ópera para que uno se estremezca frente a esta historia
Esto es escuchar-sentir a una artista y a un ser humano fascinante, que resulta que es la mayor diva -en el más amplio sentido de la palabra- con la que alguna vez compartimos el planeta. Una prima donna, que todavía lo es y lo será siempre aunque esté muerta.
Un imperdible.

Cine Normandie 16.30
Cine El Biógrafo 15.30 y 19.30
Salas de Arte Cine Hoyts.
 

DATOS
 
-Maria Callas, de ascendencia griega, nacida en Nueva York en 1923,  murió en París en 1977, a los 53 años, de un infarto.
-Estuvo casada entre 1949-1959 con un empresario de apellido Meneghini. Con Aristoteles Onassis mantuvo una estrecha relación entre 1959-1968, cuando el millonario griego intempestivamente se casó con Jackie Kennedy.
-Considerada “Soprano assoluta» por su amplio registro: se movía en roles de soprano ligera y soprano dramática. Incluso hizo “Carmen” (rol para mezzo).
-Hay quienes sostiene que la interpretación de roles tan diversos afectó su voz, aunque lo que más la perjudicó fue la brusca pérdida de peso.

Categorias: Históricas

Relacionados

Copyright Anajosefasilva.cl 2014


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/ulasaloc/public_html/anajosefasilva.cl/wp-includes/functions.php on line 5349