El Festival de Cine Europeo vuelve este año, en su versión digital, ofreciendo más de 40 películas, de distintos géneros: comedia, thriller, documental, drama e infantil.
Desde el 10 al 27 de junio se podrá acceder gratuitamente a todas las películas y talleres en www.festivalcineeuropeo.cl
Dentro de las películas destacadas este año:
Mi Abuelo es un Extraterrestre
Moj dida je pao s Marsa
Dirección: Marina Andree, Drazen Zarkovic
Reparto: Lana Hranjec, Nils Ole Oftebro, Petra Polnisová.
Croacia, 2019. Duración: 79 min.
Una película infantil que hace una metáfora sobre la muerte a partir de las aventuras de una niña buscando a su abuelo secuestrado.
My little Sister
Sestrenka
Dirección: Aleksandr Galibin
Reparto: Sulpan Abdrakhimova, Ilgiza Gilmanova, Arslan Krymchurin, Usuf Rakhmetov.
Rusia, 2019. Duración: 94 min.
Desde que Yamil puede recordar, la guerra siempre ha estado ahí. Pero Yamil está esperando su final, porque entonces su padre, al que el niño solo conoce a través de fotografías y cartas, regresará a casa. Un día, su madre se va a una ciudad lejana y vuelve con una niña silenciosa, Oksana.
A Perfectly Normal Family
En helt almindelig familie
Dirección: Malou Reymann
Reparto: Kaya Toft Loholt, Mikkel Boe Følsgaard, Jessica Dinnage, Hadewych Minis.
Dinamarca, 2020. Duración: 93 min.
Emma tiene una familia perfectamente normal… hasta el día en el que su padre, Thomas, declara ser transgénero. A medida que Thomas se convierte en Agnethe, tanto el padre como la hija luchan por sostener lo que tenían mientras que aceptan que algunas cosas han cambiado. Emotivo film que habla de la transexualidad desde la mirada de una pequeña niña.
Adolescentes
Francia, 2019. Duración: 135 min.
Dirección: Sébastien Lifshitz
Documental
Durante cinco años, el cineasta sigue a Emma y Anaïs, amigas entre sí, desde los 13 a los 18 años. En 2019, año en que van a poder votar por primera vez, ¿en qué tipo de mujeres se han convertido? Las vemos en su vida cotidiana, durante el año escolar y durante las vacaciones, tanto en los momentos clave de sus vidas como en los más banales. Llega precedida de los Premios César, como Mejor documental, montaje y sonido, en 6 nominaciones.
Buñuel en el Laberinto de las Tortugas.
España 2018. Duración: 86 minutos.
Dirección: Salvador Simó Busom
Animación
Película de animación sobre el rodaje del documental: Las Hurdes, Tierra Sin Pan, muy premiada en el 2019, tanto en los Goyas como en el Festival de Málaga-
Emma Peeters
Dirección: Nicole Palo
Reparto: Monia Chokri, Andrea Ferréol, Stéphanie Crayencour, Fabrice Adde.
Bélgica, 2018. Duración: 90 min.
Emma Peeters va a cumplir 35 años. Después de años agitados en París tratando de convertirse en actriz, decide suicidarse para lograr algo en su vida. Establece la fecha para la semana siguiente, el día de su cumpleaños. Para bien o para mal, conoce a Alex Bodart, un director de pompas fúnebres un tanto extraño que le ofrecerá ayuda.
Lo que Arde
O que arde
Dirección: Oliver Laxe
Reparto: Amador Arias, Benedicta Sánchez
España, 2019. Duración: 89 min.
Nadie espera a Amador cuando sale de la cárcel tras cumplir condena por haber provocado un incendio. Regresa a su casa, una aldea perdida de las montañas lucenses, donde volverá a convivir, al ritmo sosegado de la naturaleza, con su madre, Benedicta, su perra Luna y sus tres vacas.
Este Festival se realiza gracias al aporte de la Delegación de la Unión Europea en Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con las embajadas de los países participantes: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Finlandia, Grecia, Italia, Irlanda, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Más información de las películas y charlas en: http://festivalcineeuropeo.cl/
Copyright Anajosefasilva.cl 2014