Reparto: Julio Jung, Sergio Hernández, Arnaldo Berrios, Magdalena Müller, Mauricio Riveros, Pablo Schwarz, Anita Reeves, Pedro Vicuña, Nelson Brodt. Dirección: Silvio Caiozzi Chile, 2017. Duración: 195 min.
“Volver a los diecisiete/ después de vivir un siglo/ es como descifrar signos/ sin ser sabio competente”
Violeta Parra.
Filmada con la acuciosidad y elegancia que son el sello de Silvio Caiozzi, …Y de pronto el amanecer es una joya cinematográfica que exuda belleza y humanidad.
Son 3 horas 15 minutos de grandiosas imágenes, en escenarios extasiantes, en una naturaleza explosiva y omnipresente a donde el protagonista ha ido a recoger trozos de su historia personal que han quedado pendientes.
Pancho Veloso (Julio Jung) lleva más de 40 años dedicado al periodismo magazinesco en Santiago. Es el mismo tiempo que lleva alejado de su pueblo natal, de quienes fueron sus amigos y compañeros de juegos; de su primer amor.
Desanudar el pasado es un ejercicio que a veces se vuelve urgente.
Obedeciendo ese impulso, Pancho llega hasta Chiloé, a la misma isla donde se crió y creció y que se vio obligado a abandonar abruptamente.
El mar, los “mil distintos tonos de verde”, el sol y la lluvia que van y vienen, los caminos serpenteantes y casi siempre llenos de barro están ahí mismo. También la radio local, a través de la que podrá contactar a sus amigos, a quienes no ha vuelto a ver más.
Gracias al aviso, aparece Miguel (Sergio Hernández), quien, a pesar de reprocharle el abandono, lo recibe cariñosamente e insiste en que se traslade a su casa el tiempo que quiera permanecer en el sur.
Mientras Pancho escribe los reportajes que prometió enviarle a la revista donde trabaja, va reinsertándose en aquél que era su mundo, y ayudado por Miguel, sigue las huellas de aquellos que fueron piezas clave en su vida.
Hay asuntos que necesita aclarar y que quedaron suspendidos con su abrupta partida; vivencias familiares dolorosas que ya es tiempo de enfrentar. Para ello, recuerda, fantasea, repasa momentos, en un intento de organizar los hechos a través de la memoria, escurridiza y mentirosa.
Esa comunidad a la que pertenecía vuelve a cobrar vida, ya sea en el reencuentro con los que aun permanecen allí o de los recuerdos que se despliegan a través de racontos, flashbacks o ensoñaciones.
Caiozzi rearma el pasado con aquellas ceremonias propias del ser humano: matrimonios, funerales (Pancho, de joven, era el escritor de epitafios), juegos de niños, las fiestas en el burdel. Y también con la convivencia entre una vecindad singular y variopinta, que en la memoria se dibuja más con imaginación que con exactitud.
Sí: los paisajes y cómo los filma valen por sí mismos, pero no hay una sola imagen -por bella que sea- que no sea un escenario para que circule la trama.
Allí conocemos a un sinnúmero de personajes que ayudan a Pancho reconstruir el tejido de su vida.
En esta hora del crepúsculo, las personas -no todas, claro- ya no se creen justicieros, saben que si se ponen a juzgar al prójimo tendrán que hacer lo propio con ellos mismos.
Pancho ha venido a buscar esa verdad necesaria, no para condenar, sino para comprender, porque antes de dejar este mundo es sano estar en paz, bajarse de los pedestales y comprender que nadie está a salvo de las cobardías y los dolores.
En el emocionante último tramo de la película, se nos develan conmovedoras y sorprendentes verdades.
Dirección: Silvio Caiozzi
Basada en novelas y cuentos de Jaime Casas.
Duración: 3 horas 15.
ELENCO PRINCIPAL
Julio Jung ……………………………….. Pancho (Escritor)
Mauricio Riveros ………………………….. Pancho Joven
Sergio Hernández ……………………….. Miguel adulto
Diego Pizarro ………………………………… Miguel joven
Magdalena Müller ………………………………….. Rosita
Arnaldo Berríos …………………………………….. Luciano
Pablo Schwarz …………………………….. Luciano Joven
Anita Reeves …………………………………. Doña Maruja
Nelson Brodt …………………………… Padre de Pancho
Aldo Parodi ………………………………….. Don Teodoro
Nicolás Zárate ………………………… Juan Carlos joven
Pedro Vicuña ……………………………………… Argentino
Agustín Moya ………………………………………….. Mayor
Edinson Díaz ………………………………………………. Vidal
Roxana Naranjo …………………………………….. Cecilia
Darko Peric ………………………………………… El Griego
EQUIPO TÉCNICO PRINCIPAL
Director: Silvio Caiozzi
Guión: Jaime Casas y Silvio Caiozzi
Director de Fotografía: Nelson Fuentes
Dirección de Arte: Guadalupe Bornand, Valentina Caiozzi
Músicas originales: Luis Advis, Valentina Caiozzi
Arreglos musicales: Valentina Caiozzi
Montaje: Silvio Caiozzi
Productores: Guadalupe Bornand y Silvio Caiozzi
Productor Ejecutivo: Edgardo Viereck
Mezcla de sonido: Roberto Espinoza
Copyright Anajosefasilva.cl 2014