La edición N°18 del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) anunció un reconocimiento a la trayectoria al destacado actor Alfredo Castro y al reconocido documentalista Patricio Guzmán.
Además, le dedicará una retrospectiva de sus más destacadas películas a cada uno.
SANFIC 2022 -que se realizará entre el 14 y 21 de agosto- tendrá su programación disponible en salas de cine de Santiago, y en formato digital para todo el país. Contará con 90 películas nacionales e internacionales.
Entre las novedades que tendrá la amplia variedad del festival destacan las producciones más recientes de los reconocidos cineastas Paul Schrader, François Ozon, Claire Denis, Andreas Dresen, Bertrand Bonello, Denis Côté, Claudia Pinto, entre muchos otros.
Toda la información de la programación del Santiago Festival Internacional de Cine 2022 se encuentra disponible en www.sanfic.com.
Las entradas de pre venta ya están disponible y se adquieren a través de www.sanfic.com
También se podrán comprar en las boleterías, de forma presencial, durante la semana del festival entre el 14 y 21 de agosto de 2022.
Al igual que en años anteriores, SANFIC contará con tres competencias: Competencia Internacional, de Cine Chileno y Cortometraje Talento Nacional, a través de las cuales el festival busca promover las más recientes producciones de directores nacionales e internacionales.
La Competencia Internacional contará con nueve producciones, las cuales competirán por las categorías a Mejor Película , Mejor Director y Mejor Interpretación:
Klondike (Ucrania, Turquía), de Maryna Er Gorbach
El Príncipe (Le Prince) (Alemania), de Lisa Bierwirth
Casa Vazia (Brasil), de Giovani Borba; Alis (Colombia, Rumania y Chile), de Clare Weiskopf y Nicolás Van Hemelryck;
Bajo Sospecha: Zokunentu (Chile), de Daniel Díaz
Punto de Encuentro (Chile), de Roberto Baeza
Costa Brava, Líbano (Francia, España, Suecia, Dinamarca, Noruega, Qatar), de Mounia Akl
Happer’s Comet (Estados Unidos), de Tyler Taormina
PAMFIR (Ucrania, Francia, Polonia, Chile, Luxemburgo), de Dmytro Sukholytkyy-Sobchuk.
El jurado de esta competencia está compuesto por Carlos Rodríguez Ríos, director español del Festival Internacional de Cine D’A de Barcelona; la actriz nacional Blanca Lewin, y el director argentino, Agustín Toscano (Los Dueños (2013), El Motoarrebatador (2018)).
En tanto, la Competencia de Cine Chileno tendrá diez películas, las cuales competirán a su vez por los premios a la Mejor Película, Mejor Director y Mejor Interpretación:
Me gustaría que vivieras mi juventud de nuevo, de Nicolás Guzmán
Vieja Viejo, de Ignacio Pavez; El efecto ladrillo, de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano
Sobre las huellas del tiempo, de Fernando Saldivia Yáñez
Matar a la Bestia, de Agustina San Martín
Villa Olímpica, de Sebastián Kohan
La Riqueza del Mundo, de Simón Farriol
Cazadora, de Martín Duplaquet
La Picada, de Felipe Zúñiga
Piedra Noche, de Iván Fund.
El jurado de esta competencia está compuesto por el cineasta chileno Sergio Castro San Martín; Martha Orozco, productora mexicana y fundadora de “Martfilms”; Hebe Tabachnik, programadora senior de Seatlle FF y Palm Spring FF.
Mientras que la Competencia Cortometraje Talento Nacional estará compuesta por 21 cortometrajes, los cuales competirán en la categoría a Mejor Cortometraje. Estos son:
Aparecides, de Yvan Iturriaga
Después de Antonia, de Víctor Hugo Cárdenas Perona
La Mecha, de Nicholas Hooper
Lo que queda entre nosotros, de Carlos Dittborn
Lucía, de Diego Fierro-Lablée; Redención, de Diego Rojas
The Phantom touch, de Pablo Cuturrufo
Ser Eclipse, de Vicente Manzano
Toque, de Pepe Alarcón
Corrupto, de Juan Cifuentes Mera; Homenaje, de Catalina Cerda Ceresuela
It´s all about Geography, de Juan Francisco Riumalló
Por Unos Caballos, de Tomás Alzamora
Tormenta, de Francisco Parra
Baile Entretenido, de Casandra Campos
Estrellas del desierto, de Katherina Harder Sacre
Kiss Me Goodbye, de Camilo Erazo
Magma, de Edison Cájas
Mañana/Pasado, de Alejandra Andino
Sombra vertical, de Ananke Pereira y Felipe Elgueta
The Rebirthing Club, de Valentina Carrasco Thayer.
El jurado de esta competencia está compuesto por el productor brasileño Ailton Franco Junior, creador y director del Festival Internacional de Cortometrajes de Rio Janeiro; el actor y músico chileno, Nicolás Zárate; y la productora uruguaya Lucía Gaviglio.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014