Tar nominada a seis relevantes premios Oscar es una película que quedará en los anales de la historia del gran cine, independiente si la Academia le concede alguna estatuilla.
Postula a Mejor Película, Dirección, Guion Original, Actriz, Fotografía, Montaje.
Cate Blanchett se supera a sí misma: con una brillante trayectoria en teatro en su país natal (Australia), la actriz también es música.
Envuelto en un exquisito ambiente de alta cultura, Tár es un drama muy contemporáneo que pone al centro, con sus infinitos matices, el omnipresente tema de la cancelación y la corrección política.
Fascinante, cautivadora, tensa hasta llegar a niveles de thriller es una película tan seductora como su protagonista.
EL MAESTRO
Lydia Tár está en la cima de su carrera y de su vida: es la directora titular de la Filarmónica de Berlín; el “New Yorker” la entrevista ante un público ansioso de oírla y la esperan en la Juilliard para una clase magistral (nunca olvidarán esta secuencia); además, se apresta a lanzar un libro.
Y lo más importante: bajo su hipnótica batuta, la Filarmónica prepara una grabación, para el prestigioso sello Deutsche Grammophon, de la Quinta Sinfonía de Mahler, en do sostenido menor.
El “maestro”, como ha dispuesto que le llamen, circula por su refinado mundo como el más narcisista de los machos alfa.
Y es lo suficientemente inescrupulosa como para, incluso, usar como arma su condición de minoría (es lesbiana) cuando lo intuye conveniente. Sí. Es un genio.
Su talento es fabuloso y Cate Blanchett nos lo traspasa al punto de mantenemos embobados siempre.
Pero ella ha llegado allí como muchos probablemente: sabiendo por dónde escalar y a quién usar y luego desechar.
Con Sharon (la talentosísima Nina Hoss), primer violín de la Orquesta, ha formado una familia (tienen una hija ¡adorable!).
Sharon es su opuesto: es toda prudencia y respeto; observadora discreta y aguda.
Sus consejos y advertencias han sido clave para que Lydia llegue desde Nueva York a Berlín a ocupar tan importante posición.
Lydia está tan segura de su superioridad que cuando su conciencia le impida dormir, las consecuencias de haber actuado con esa elegante soberbia y frialdad caerán sobre ella como una estantería en un terremoto.
La seguridad en sí misma llevada al paroxismo y la resiliencia convertida en el peor defecto.
Tal es la fascinante y ancha complejidad con que Todd Field enhebra esta intensa historia dramática.
No hay malos ni buenos: el juicio se lo deja al espectador (y no le será fácil llegar a conclusiones tajantes).
Al compás de los ensayos de Mahler y del concierto de cello de E. Elgar que Olga, una joven cellista rusa le propone, ciertos hechos más o menos oscuros empiezan a asomarse y van cargando de dramatismo el relato en un in crescendo que comienza discretamente.
Porque en realidad, si Lydia y los espectadores siguiéramos los atentos ojos de Sharon sabríamos desde la primera escena que esta historia iba camino hacia ese rotundo y elocuente cuadro final con que cierra la película.
¡Magistral de principio a fin! ¡y en cada plano, imagen, escena, secuencia, diálogos!
TÁR
Dirección y guion: Todd Field.
Música: Hildur Guðnadóttir.
Fotografía: Florian Hoffmeister.
Reparto: Cate Blanchett, Nina Hoss, Mark Strong, Noémie Merlant, Sophie Kaue, Sam Douglas, Sydney Lemmon, Murali Perumal.
EE.UU.,2022.
Duración: 158 min.
Copyright Anajosefasilva.cl 2014